ROBIN nació, aproximadamente, el 17 de Mayo de 2020. Desde luego, el pequeño ROBIN no pudo tener más suerte de cruzarse aquella tarde del 17 de Mayo con Blanca, una vecina de un municipio de Sevilla. Llevaba bastante tiempo deambulando en un estado bastante lamentable, no entendemos como a ojos de todas las personas que por su lado pasaban él era invisible, cada día más. Pero ella, junto a otras dos personas, decidieron rescatarlo y ayudarlo esa tarde. ¡Todavía queda humanidad en el ser humano!

Para cubrir su factura veterinaria y sus gastos (que no han sido pocos!) su rescatadora ha creado esta página de Gofundme donde irá también actualizado sobre Robin ⏬

https://www.gofundme.com/f/corre-robin-corre

Para ADOPTAR a ROBIN pulsa el botón o accede al final de la página donde encontrarás el formulario de contacto y toda la información acerca del procedimiento.

Su historia

Qué mejor persona para contarnos su historia que Blanca, la persona que lo rescató:

“Aquel perrillo no debía de pasar más de dos kilos o dos kilos y medio cuando me crucé con él en la tarde del miércoles 17 de mayo. Su cuerpecito quebrado se movía de una manera extrañísima. Al acercarme a él, vi que tenía la pata trasera derecha rota -la mitad inferior colgando en el aire- y la pata trasera izquierda dislocada. Estaba delgadísimo y dolía ver el esfuerzo que le costaba intentar alejarse de mí.

Robin, en el estado que fue encontrado.

Corrí a casa de mi vecina Julia y enseguida salieron sus hijos Raúl e Iván. Entre los tres, conseguimos que entrara en el transportín de Margarita (la gata de Julia, Iván y Raúl) y la llevamos a Pilas, el pueblo más cercano con clínica veterinaria de urgencias. Nos temimos lo peor ante la cara seria de la veterinaria al ver a Robin (que así lo bautizamos para registrarlo en la clínica, al ver que no tenía microchip). Tras la sedación para la exploración, las radiografías y la analítica, se confirmó una tremenda fractura de tibia y peroné en la pata trasera derecha y una posible luxación de rótula en la trasera izquierda. ¿Accidente de tráfico, maltrato, caída desde altura…? No se sabe, solo se sabe el alcance del traumatismo y que no era muy reciente.

Radiografía para valorar su estado, donde se puede observar doble fractura en pata derecha trasera

La buena noticia es que, aparte de una anemia, la analítica realizada no es mala, lo que le permite a Robin afrontar la cirugía de su pata derecha. Sobre el tratamiento de la izquierda se decidirá más tarde. Otra buena noticia es que los tests de infecciones habituales (filaria, leishmaniosis, etc.) salieron negativos. Tras un baño aprovechando la sedación, desparasitación externa de la infestación que traía de pulgas y garrapatas, desparacitación interna, aporte de fluidos, antiinflamatorios y analgesia, Robin debe de haber dormido, esperamos, la mejor noche en mucho tiempo.”

El Viernes 19 de mayo: Se realiza cirugía exitosa de la doble fractura (tibia y peroné) de la pata derecha trasera. Se coloca placa. Se descarta finalmente luxación en la otra pata. Así viene indicado en el informe final.

Cirugía exitosa de la doble fractura (tibia y peroné) de la pata derecha trasera. Se coloca placa.

Además, el ojo derecho de Robin está legañoso. Se diagnosticada entonces una úlcera con perforación en el ojo derecho: la foto inferior muestra la extensión de la lesión, (toda la zona con coloración verdosa fluorescente, tras realizar una tinción con fluoresceína). Se procede a suturar el ojo y tratar con colirios (Oftalmowell) para observar a ver si hay evolución positiva. En caso contrario habrá que tratar en un especialista.

Tinción con fluoresceína donde se observa úlcera con pequeña perforación en el ojo derecho.

Tras tres días ingresado después de su cirugía de la pata derecha bajo los atentos cuidados de la Clínica Veterinaria Calderón, ahora (24 de Mayo de 2023) Robin descansa bajo los cuidados de una de nuestras voluntarias del refugio que lo tendrá acogido para su recuperación e ir viendo su evolución. Necesitará visitas periódicas al veterinario para ir valorando su estado y recuperación.

Si no puedes adoptar pero quieres ayudar a otro de nuestros perros o gatos a  disfrutar de la vida en familia, en un hogar con todas las necesidades cubiertas, y darle mucho amor mientras aparece su familia definitiva, HAZTE CASA DE ACOGIDA. Accede a toda la información a través de este botón o rellena el formulario que verás más abajo y te contamos todo lo que necesites saber.

C​ómo es

A pesar de todo lo que ha pasado este pequeño de tamaño mini (4 kg) es todo un luchador. Se deja manipular sin problemas para darle la medicación y ahora mismo solo quiere comer y dormir, esperamos que pronto vaya cogiendo fuerzas ese pequeño cuerpecito y pronto pueda estar correteando por ahí. Iremos informando de su evolución.

Aspectos veterinarios

ROBIN se entrega con chip, pasaporte, vacunas al día, test de enfermedades negativo de Anaplasma, Erliquia, Filaria y Leishmaniosis. Además, se entrega esterilizado.

Si quieres adoptar a ROBIN, contacta con nosotros y te contamos cómo hacerlo.

Puedes contactar con nosotros a través del correo adopciones@elrefugioescuela.com o rellenando el formulario que verás aquí abajo si tienes dudas o quieres saber más sobre ella. Estaremos encantados de contarte todo cuanto necesites conocer.


FORMULARIO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.